El Viaje Interestelar del Chepe:
Un Recorrido por Plutón en la Tierra
A bordo del Chepe, viajamos por paisajes que parecen sacados de Plutón: cañones profundos, rocas esculpidas por el tiempo y vastos desiertos que evocan la soledad del espacio. Cada estación es un portal a nuevas dimensiones terrestres, donde la aventura y la inmensidad del cosmos se encuentran en cada curva del camino.
Intinerario
Mañana: Arribo a Chihuahua, punto de despegue para esta travesía intergaláctica. Exploración del centro histórico, la Catedral y el Museo de la Revolución.
Tarde: Abordamos el Chepe Express, un tren legendario que atraviesa cañones tan vastos como los cráteres de Plutón. Primera parada en Creel, un pueblo mágico rodeado de formaciones rocosas surrealistas.
Noche: Cena bajo un cielo estrellado, con hospedaje en una cabaña rústica, como un astronauta en su base lunar.
Mañana: Salida hacia Divisadero, el mirador más espectacular de la ruta. Aquí, las Barrancas del Cobre revelan su inmensidad, comparables a los valles helados de Plutón. Caminata o teleférico para admirar este paisaje de otro planeta.
Tarde: Aventura interestelar en la Piedra Volada y el Parque de Aventuras, donde los más intrépidos pueden lanzarse en la tirolesa más larga del mundo, desafiando la gravedad.
Noche: Descanso en un lodge con vista a las barrancas, disfrutando de la atmósfera galáctica con un cielo nocturno despejado.
Mañana: Despedida de las barrancas con un recorrido en tren hasta Bahuichivo, donde visitamos el Cerro del Gallego, otro mirador épico que parece sacado de una misión espacial.
Tarde: Retorno a Chihuahua en el Chepe, absorbiendo las últimas vistas de este viaje interplanetario antes de regresar a la civilización terrestre.
Hoteles que te recomendamos:
PINE TREE Hotel Boutique & Cabañas
Restaurantes que te recomendamos:
La Troje de Adobe (Creel)
Preguntas frecuentes
Hay tres: Primera Clase (incluye comida y acceso a la terraza), Ejecutiva (asiento cómodo y restaurante a la carta), y Turista (asiento y menú de snacks disponibles para compra).
Sí, con un boleto de recorrido completo puedes hacer hasta tres paradas intermedias sin costo extra, pero debes reservarlas con anticipación y quedarte al menos dos noches en cada una.
Ropa cómoda y calzado adecuado para caminatas. Debido a los cambios de temperatura en la Sierra Tarahumara, es recomendable vestir en capas y llevar una chaqueta.
Solo en ciudades principales como Los Mochis, El Fuerte y Creel. En otras estaciones es mejor llevar efectivo.
Solo perros de asistencia con documentación previa. No se permite el transporte de mascotas de compañía.
Sí, especialmente en temporadas altas, para asegurar disponibilidad en la clase y fechas deseadas.

