Cuatro Ciénegas, un destino irreal
Este asombroso lugar ha sido comparado con Júpiter debido a sus formaciones geológicas únicas y ecosistemas extraordinarios. Sus aguas termales y pozas de colores vibrantes recuerdan a las atmósferas del gigante gaseoso, con sus bandas de nubes y tonos impresionantes.
Más que un simple destino, Cuatro Ciénegas es una ventana a lo desconocido, un paisaje que te hará sentir en Saturno. ¡Atrévete a descubrirlo con Interestelar!
Intinerario
- Llegada a Monterrey o Torreón y traslado hacia Cuatro Ciénegas.
- Visita al Pueblo Mágico: Recorrido por su encantador centro histórico, donde conocerás su historia y cultura.
- Cena bajo las estrellas: Disfruta de una cena típica en un restaurante local con platillos representativos de la región.
- Alojamiento en hotel boutique o ecolodge.
- Amanecer en las Dunas de Yeso: Camina sobre este paisaje blanco surrealista, considerado una de las maravillas naturales de México.
- Poza Azul y Río Mezquites: Descubre las aguas cristalinas de esta reserva ecológica y nada en un entorno único.
- our a la Mina de Mármol: Un paisaje que parece sacado de otro planeta con sus formaciones rocosas.
- Picnic Interestelar en medio de la naturaleza, con productos locales.
- Tarde libre para recorrer el pueblo o hacer una actividad opcional (cuatrimotos o rappel).
- Observación del cielo nocturno con telescopios, para maravillarnos con la inmensidad del universo.
- Exploración de las Grutas de Carranza (opcional), un sitio lleno de historia y formaciones rocosas impresionantes.
- Tiempo libre en el centro para compras de artesanías y recuerdos.
- Regreso a Monterrey o Torreón para tomar el vuelo de regreso.
Hoteles que te recomendamos:
Restaurantes que te recomendamos:
Cantina el 40
Restaurante El Doc
Preguntas frecuentes
La mejor temporada es de octubre a abril, cuando el clima es más templado. En verano las temperaturas pueden superar los 40°C.
Se recomienda ropa cómoda y ligera, zapatos para caminar, gorra, bloqueador solar biodegradable, traje de baño (si se permite nadar) y suficiente agua.
En la mayoría de las pozas está prohibido nadar para proteger el ecosistema, pero hay áreas como el Río Mezquite donde sí es posible hacerlo.
Sí, pero se recomienda precaución, ya que algunas caminatas pueden ser demandantes por el calor y el terreno irregular.
En el pueblo hay restaurantes con comida típica, pero es recomendable llevar snacks y suficiente agua para el recorrido.
Sí, muchas áreas protegidas requieren visitas guiadas para preservar el ecosistema y aprovechar mejor la experiencia.

