Islandia Jökulsárlón
Interestelar te lleva a Jökulsá rlón, una laguna glaciar que te hará sentir en Urano. Sus icebergs Blotantes y tonos azulados recuerdan la atmó sfera helada del gigante de hielo. Un paisaje ú nico donde el tiempo se detiene y la naturaleza muestra su lado más puro y extremo.
Islandia - Game of Thrones
Islandia es el escenario perfecto para explorar tierras que parecen sacadas de otro planeta. Con paisajes invernales, glaciares y volcanes, este destino transporta a los viajeros a un mundo épico, al estilo de Game of Thrones. Sigue los pasos de tus personajes favoritos mientras descubres algunos de los lugares más impresionantes del país.
Intinerario
Recepción en el aeropuerto y traslado al hotel en la Costa Sur. Prepárate para un viaje único.
Exploramos el valle de Þjórsárdalur, escenario de Juego de Tronos, y visitamos cascadas como Hjálparfoss. Caminamos hasta Stöng para ver ruinas vikingas y disfrutamos de la vista del volcán Hekla.
Recorremos la Costa Sur y visitamos las icónicas Seljalandsfoss y Skógarfoss. Caminamos por la playa de Reynisfjara, donde el paisaje volcánico fue parte de la séptima temporada de la serie.
Visitamos el Parque Nacional Skaftafell y el glaciar Vatnajökull, con sus paisajes espectaculares. En invierno, exploramos una cueva de hielo azul, un fenómeno natural único.
Viajamos al este hasta la laguna glaciar Jökulsárlón, escenario de películas y series. En verano, navegamos entre los icebergs.
Recorremos los puntos más icónicos de Islandia: Gullfoss, el Parque Nacional Thingvellir y Geysir. Finalizamos el día relajándonos en la Laguna Secreta.
Exploramos Hengill y caminamos hasta Thorufoss, lugar de rodaje de Mereen. Luego, visitamos un túnel de hielo artificial en el glaciar Langjökull.
Descubrimos la costa de Snaefellsnes, famosa por su paisaje místico y sus conexiones con Juego de Tronos. Visitamos Kirkjufell, escenario de la Montaña Arrowhead y el origen del Rey de la Noche.
Si el vuelo lo permite, nos sumergimos en la Laguna Azul antes del traslado al aeropuerto.
Exploramos la región de Mývatn, sus formaciones volcánicas y la impresionante cascada Dettifoss, antes de regresar a Reykjavik.
Hoteles que te recomendamos:
Restaurantes que te recomendamos:
Preguntas frecuentes
Depende de lo que busques. En verano (junio-agosto) tienes días largos y acceso a todos los caminos. En invierno (noviembre-marzo), el paisaje es más extremo, pero puedes ver la aurora boreal.
Siempre en capas. El clima cambia en minutos, así que lleva térmicos, impermeable, botas resistentes y gorro. En invierno, guantes y ropa térmica extra son clave.
Sí, pero hay formas de ahorrar. Comer en supermercados, alquilar coche en grupo y elegir hospedajes fuera del centro de Reykjavik ayudan a reducir costos.
Si eres de la Unión Europea o de países como México, EE.UU. o Canadá, puedes entrar como turista sin visa hasta por 90 días.
Lo mejor es alquilar un coche, preferiblemente 4x4 si vas en invierno. También hay tours organizados y autobuses, pero son menos flexibles.
Entre septiembre y abril, lejos de la contaminación lumínica. Lugares ideales: Parque Nacional Thingvellir, Jokulsárlón o la Costa Sur.

